Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El acta de nacimiento es el documento oficial que acredita el nacimiento de una persona, así como su nacionalidad y filiación. Es uno de los trámites más solicitados en México, ya que se requiere para prácticamente cualquier gestión legal, escolar, médica, bancaria o gubernamental.
En esta guía completa encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el acta de nacimiento en México: cómo consultarla, imprimirla en línea, apostillarla, corregir errores, costos y preguntas frecuentes.
El acta de nacimiento es un documento emitido por el Registro Civil que contiene datos esenciales:
Nombre completo.
Lugar y fecha de nacimiento.
Sexo.
Datos de los padres o tutores.
Número de acta y libro.
Principales usos del acta de nacimiento:
Inscripción en escuelas.
Trámites de identificación (CURP, INE, pasaporte, RFC).
Alta en IMSS, ISSSTE u otras instituciones de salud.
Trámites legales como herencias, matrimonios o adopciones.
Desde 2018, el Gobierno de México habilitó la consulta e impresión del acta de nacimiento en línea.
Pasos para descargar el acta en línea:
Ingresa al portal oficial: actas.gob.mx.
Ingresa tu CURP o, en su defecto, datos personales (nombre, fecha y lugar de nacimiento).
Verifica que tus datos estén correctos.
Realiza el pago en línea con tarjeta o referencia bancaria.
Descarga tu acta en PDF y guárdala o imprímela.
⚠️ El acta descargada en línea es válida oficialmente y tiene la misma validez que una expedida en el Registro Civil.
Si prefieres hacerlo de manera presencial:
Acude al Registro Civil de tu estado.
Proporciona tus datos personales.
Realiza el pago correspondiente en caja o ventanilla bancaria.
Recoge tu acta impresa y sellada.
👉 El costo y los tiempos de entrega pueden variar según el estado.
El costo depende de cada entidad federativa:
Estado | Costo aproximado |
---|---|
CDMX | $85 MXN |
Estado de México | $80 MXN |
Jalisco | $84 MXN |
Nuevo León | $85 MXN |
Puebla | $80 MXN |
Otros estados | $70 – $120 MXN |
👉 En línea, el pago es estandarizado y suele rondar los $85 MXN.
Si necesitas usar tu acta en el extranjero, debes apostillarla.
Pasos para apostillar:
Acude a la Secretaría de Gobierno o al área de Legalización de tu estado.
Presenta tu acta en original.
Paga los derechos de apostilla.
El trámite suele tardar entre 3 y 10 días hábiles.
👉 Si el país donde se usará no es parte del Convenio de La Haya, se requiere legalización consular.
Si tu acta tiene errores (nombre, apellidos, CURP, fecha):
Acude al Registro Civil donde fue expedida.
Presenta documentos probatorios (acta de nacimiento de padres, CURP, INE, etc.).
Solicita una rectificación administrativa o juicio de rectificación dependiendo del caso.
Los mexicanos que residen fuera del país pueden:
Descargar su acta en línea desde actas.gob.mx.
Solicitarla en el consulado de México más cercano.
Tramitar apostilla si el país lo requiere.
Acta certificada: emitida por el Registro Civil o portal oficial; tiene validez legal.
Copia simple: fotocopia de un acta certificada; no tiene validez oficial.
👉 Para trámites siempre se pide acta certificada.
Sí. El PDF descargado en actas.gob.mx es legal y puede usarse en cualquier trámite.
Solo si eres padre, madre o tutor de un menor, o si cuentas con autorización legal.
No. Para uso en el extranjero se requiere apostilla.
Debes acudir al Registro Civil donde fue emitida para solicitar su digitalización.
El acta como tal no vence, pero algunas instituciones piden copias recientes (menos de 6 meses).
El acta de nacimiento es uno de los documentos más importantes en México. Hoy en día puede tramitarse fácilmente en línea, lo que agiliza procesos y evita filas en el Registro Civil. Además, mantener un acta actualizada y corregida es clave para evitar problemas en trámites escolares, laborales o legales.
👉 También puedes leer nuestras guías relacionadas: