Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico obligatorio en México que identifica a cada ciudadano y residente. Se utiliza en prácticamente todos los trámites oficiales: inscripción a la escuela, registro en el IMSS, solicitud de pasaporte, apertura de cuentas bancarias, entre otros.
En esta guía actualizada 2025 encontrarás todo lo que necesitas: qué es la CURP, cómo consultarla gratis, cómo descargarla en PDF, cómo corregirla si tiene errores y qué hacer si eres extranjero viviendo en México.
Actualmente, se está llevando a cabo un programa de actualización en donde todo mexicano y mexicana tendrá CURP con biométricos y este documento será obligatorio en febrero de 2026.
La CURP es un número único de 18 caracteres que combina letras y números derivados de tu nombre, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa.
Principales usos de la CURP:
Inscripción escolar.
Trámites de seguridad social (IMSS, ISSSTE).
Solicitud de pasaporte o INE.
Declaraciones fiscales ante el SAT.
Programas sociales y subsidios.
El trámite es gratuito y se puede hacer desde el portal oficial del gobierno.
Entra al portal oficial: www.gob.mx/curp
Elige si quieres buscar por CURP o por datos personales.
Ingresa la información solicitada:
Nombre completo.
Fecha de nacimiento.
Sexo.
Estado de nacimiento.
Haz clic en Buscar.
El sistema mostrará tu CURP en pantalla.
👉 Desde ahí podrás imprimirla directamente o descargarla en PDF.
Después de la consulta, selecciona la opción Imprimir en PDF.
Se generará un archivo con tu CURP validada por la RENAPO (Registro Nacional de Población).
Guarda el archivo en tu computadora o celular.
⚡ Consejo: tener el PDF a la mano evita tener que consultarla de nuevo cada vez que te la pidan.
En algunos casos, la CURP puede presentar errores (nombres mal escritos, homonimias o falta de validación).
Acta de nacimiento original.
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
En algunos casos, comprobante de residencia.
Registro Civil de tu localidad.
Módulos CURP en oficinas de gobierno.
Oficinas de la Secretaría de Gobernación.
Aunque la consulta es en línea, también puedes acudir a oficinas si no tienes acceso a internet o si necesitas correcciones.
Principales lugares:
Oficinas del Registro Civil.
Delegaciones del INE.
Módulos del IMSS, ISSSTE o Infonavit (cuando se vincula a otros trámites).
Los extranjeros residentes en México también deben tener CURP.
Documento migratorio vigente (FM2, FM3 o tarjeta de residente).
Pasaporte extranjero.
Acta de nacimiento traducida y apostillada (en algunos casos).
El trámite se realiza en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) o en el Registro Civil de tu lugar de residencia.
¿La CURP caduca?
No, la CURP es permanente. Solo se modifica si hay correcciones en tus datos.
¿Qué hago si mi CURP no aparece en el sistema?
Acude al Registro Civil para validación. Puede ser que tu CURP no esté registrada correctamente.
¿Puedo tener dos CURP?
No. Si aparece más de una, acude a RENAPO para que cancelen la duplicada.
¿Cuánto cuesta tramitar la CURP?
Es gratuito en todas sus modalidades.
La CURP es totalmente gratuita.
Si algún sitio o gestor te la quiere cobrar, probablemente sea un fraude.
👉 Solo confía en los portales oficiales del gobierno: www.gob.mx/curp
Ejemplo ficticio: TORA930515HMCLRL09
TORA → Primeras letras del nombre y apellidos.
930515 → Fecha de nacimiento (15 de mayo de 1993).
H → Sexo (H = Hombre, M = Mujer).
MC → Entidad federativa (Michoacán).
LRL → Letras internas de nombre/apellidos.
09 → Dígito verificador asignado por RENAPO.
Consulta oficial: www.gob.mx/curp
Secretaría de Gobernación: www.gob.mx/segob
RENAPO: Registro Nacional de Población.
La CURP es el documento base de todos los trámites en México. Consultarla, descargarla e imprimirla es un proceso rápido y gratuito.
Si detectas errores, recuerda que puedes acudir al Registro Civil o a módulos autorizados para corregirlos sin costo. Mantener tu CURP actualizada te evitará problemas futuros en trámites escolares, de salud o fiscales.